¿Pintar una Pared? Aquí te van 5 Cosas que Aprendí

Últimamente he tenido tanto tiempo libre que de plano sólo he estado buscando qué hacer y Pinterest no ayuda mucho que digamos. Comencé a vender panqués, escribir este blog, ordenar mi cuarto y, finalmente, un proyecto que me emociona bastante: remodelar mi cuarto. ¿Ustedes también tienen nuevos proyectos?

Verán… mi cuarto es improvisado. ¿Por qué? Cuando nos mudamos mi cuarto no existía, pero había tanto espacio en la estancia que hicimos un cuarto. Por esta razón tiene una forma un poco extraña y, además, no hay clóset (algo que me vuelve un poco loca de vez en cuando porque no cuento con tanto almacenamiento). En fin, el primer paso para la remodelación de mi cuarto, y del departamento en general, es pintar las paredes.

Pintar paredes suena padre y emocionante, nada como elegir nuestro color favorito para cada una de las habitaciones, ¿verdad? Pues es un poco más complejo que eso, hay distintos tipos de acabados, sensaciones que puede transmitir una habitación y herramientas para cada propósito.

¿Cómo elegir el color ideal?

Elegir un color es una tarea que parece sencilla pero puede ser muy difícil, ¿no te ha pasado que eliges uno y al poco tiempo te aburres? Pues a mí me pasa muy seguido, por esa razón, durante mucho tiempo, elegía el color blanco, queda con todo, ¿no?

Antes de escoger un color, hice un tablero con fotos que me servían de inspiración en Pinterest (ojo: llenar este tablero me ha llevado más de un año). De ese modo, al elegir todo lo que me iba gustando vi un patrón de estilos y texturas que me gustaría ver en mi cuarto. Fue así como llegué a una gama de colores y de ahí busqué uno neutro que me agradara y se adecuara al estilo. Y justo por eso, para esta ocasión, no elegí necesariamente mi color favorito (bueno… un poquito, sí).

Ahora bien, ¿qué consejo les doy? Hacer un moodboard en Pinterest es de gran ayuda. Cuando vamos a una tienda a elegir un color solemos dejarnos llevar mucho por el impulso de “ese color está bonito”, “este me gusta”, “ese puede quedar con los muebles”. Sí, hay que considerar los colores que nos gusten (que generalmente los reflejamos en nuestro moodboard o tablero) y queden con lo que ya tenemos, pero también hay que pensar en qué queremos que la recámara refleje, qué ambiente buscamos. Hay que tomar en cuenta que hay colores que pueden relajarnos, energizarnos e incluso hacer que estemos más concentrados o darnos hambre.

¿Qué herramientas elegir?

Ya tengo la pintura ¿cómo la aplico? Existen distintos tipos de herramientas para aplicar la pintura y su uso depende de tus preferencias pero también de tu pared o la superficie que desees pintar. Por esta razón, no olvides preguntarle a un experto y de esta forma aclarar todas tus dudas, pues son ellos quienes te van a dar los mejores consejos y recomendaciones para que tu pared quede perfecta.

Herramientas después de pintar (Pintura, brocha y rodillo de Cómex, Kit de charola, paint pad y cubierta de plástico de Home Depot).

Aquí les contaré mi experiencia con las 3 herramientas que utilicé para pintar mi cuarto, sus pros y sus contras.

  • Brocha. La herramienta básica y la clásica, personalmente no me encantó, considero que no soy muy buena utilizándola. Sin embargo, esto no quiere decir que no funciona, pues de las tres herramientas es la que más pintura me ahorró. Es la única que me sirvió para poder pintar cualquier rincón o esquina que el paint pad y el rodillo no lograban. Además, hay distintos tamaños y cerdas en las brochas, puedes encontrar desde las naturales, de poliéster e híbridas (una combinación de natural y poliéster).

Pros: Es ahorradora de dinero, pues no utiliza tanta pintura.

Cons: Te cansas más rápido que con las demás herramientas. Además, si tu brocha es mala, puede dejar pelitos en tu pared y un mal acabado.

  • Rodillo. Esta es quizá otra de las herramientas más populares que existen para pintar una pared, pues te facilita muchísimo el trabajo al dar un acabado uniforme. Así como con las brochas, existen diferentes tamaños y materiales: hay rodillos con felpas de lana, poliester, microfibra, espuma y hasta borrego. Pregunta en tu tienda qué tipo de felpa trabaja mejor con tu tipo de pared.

Pros: Te cansas menos porque pintas un área mayor (a diferencia de la brocha) y ayuda a darle un acabado profesional a tu pared sin la necesidad de ser un experto.

Cons: Gastas más pintura porque retiene más que una brocha y por lo mismo puedes llegar a chorrear. Además, no es eficiente para cubrir esquinas y bordes.

  • Paint Pad. Probablemente mi herramienta favorita y una recomendación de una persona muy especial. El Paint Pad probablemente es la herramienta que mejor acabado me dejó y la recomiendo ampliamente a los que no somos expertos y queremos salir del apuro. Los Paint Pads son como unas esponjas que cuentan con miles de fibras, lo que ayuda a que dejen un acabado súper parejo en tu pared (lo puedes ver desde la primera capa). Tienen manijas ajustables y algunas hasta ergonómicas que se ajustan a tu mano para que trabajes más cómoda.

Pros: Funciona con pinturas a base de agua y vinílicas (lo mejor de dos mundos), no salpica, ahorras tiempo y producto, pues al dejan un acabado parejo y mejor calidad.

Cons: Sólo funciona en paredes lisas y, si no lo sabes utilizar, puedes gastar mucha pintura.

Antes de comenzar

Una vez que compraste todos los productos necesarios, es momento de poner manos a la obra:

  1. Utiliza ropa que no te importe si se ensucia. Muy probablemente en algún punto la pintura podrá salpicar o te mancharas alguna parte del cuerpo, por lo que te recomiendo no usar atuendos o zapatos que te gusten mucho. La pintura a base de agua es fácil de quitar, pero es mejor no correr el riesgo.
  2. Prepara la habitación que vayas a pintar. Si puedes sacar los muebles y electrodomésticos, mejor. De lo contrario, coloca una cubierta para que no se vaya a ensuciar nada. Después de esto (o antes, como tú veas), con cinta de pintor, cubre marcos y orillas de paredes que no desees pintar, de esta manera las protegerás mejor.
  3. Antes de pintar, limpia y resana tus paredes. Con el paso del tiempo las paredes se pueden llegar a llenar de polvo y también uno que otro golpecito o grieta. Por esta razón, y para lograr un mejor acabado, te recomiendo resanar tus paredes, así se verá todo parejito y bonito. Tip: resana por lo menos dos días antes, deja secar, lija y limpia con un trapo húmedo.
Resanador, lija y espátula para resanar paredes.

Ahora sí, es tiempo de pintar.

Prepara la pintura. Coloca en una cubeta o charola la pintura, de forma que facilites la manera en que llenes de pintura la herramienta que vayas a utilizar, ya sea el rodillo, la brocha o el Paint Pad (en mi caso, utilicé de todo un poco…). Después de mezclar súper bien mi pintura en su bote, la coloqué en la charola, la forma es más sencilla de tomarla.

Después, yo te sugiero comenzar con una brocha. ¿Por qué? Con esta herramienta podrás pintar primero bordes de paredes y esquinas y así, si decides seguir con un rodillo o Paint Pad, ya no te preocuparás de cómo puedes pintar esas partes. Es como cuando nos enseñaban a dibujar, crea un marco y cuando rellenes, intenta no salirte de ese marco.

Probablemente acabaste tu primera capa y no se ve uniforme. Es normal. Déjala secar por lo menos unas 24 horas. Descansa y, al día siguiente, pinta la segunda capa. Ésta la hice ya totalmente con Paint Pad… verás una super mejora. Pinta las capas que necesites, pues no te puedo decir cuantas porque todas las paredes son diferentes: hay unas lisas, otras con relieve, unas que tienen grietas, hoyos, golpes y otras que están como nuevas. Tómalo con calma y disfruta el proceso (aunque sea largo, es mejor que sea así y tu pared súper linda a intentar hacerlo con prisa y que quede mal pintada y fea).

Pintando la pared de mi cuarto

Más Tips:

  • Pregunta en tu tienda cómo preparar la pintura. En mi caso, al elegir una pintura a base de agua, en la tienda me dijeron que a mi bote de un litro le agregara 100 ml y la mezclara super bien. Asegúrate de saber las cantidades y el tipo de disolvente que debes de utilizar, de lo contrario la calidad de tu pintura se puede reducir.
  • Si prefieres pintar con rodillo asegúrate de usar la felpa indicada para tu pared. No es igual pintar una pared lisa a una con relieve (de nuevo, acércate a un experto para que te diga cuál es el producto que mejor se adecua a tus necesidades).
  • Pinta de día. De esta manera es más fácil ver errores o lugares en donde falte la pintura, además podrás ver mejor cómo se ve el color en la habitación que hayas elegido. También puedes aprovechar para abrir las ventanas y de esa manera hacer que los olores salgan.

¿Tienes algún proyecto para tu casa? ¡Cuéntame!

Please follow and like us:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.