
Esta semana les traigo una receta deliciosa, rápida y demasiado sencilla de hacer. Necesitas menos de diez ingredientes y muy poco tiempo, pues está lista en menos de veinte minutos. ¿Quieres saber más de esta receta para el otoño? Sigue leyendo que abajo te cuento más.
Un poquito de contexto…
No hay nada mejor que el otoño: el clima, los árboles, Halloween y, lo mejor de todo: la calabaza. Pero, ¿por qué es lo mejor de todo? Porque además de que huele delicioso y tiene un color llamativo que grita “Halloween”, puedes usarla de adorno y cocinar desde panqués hasta cafés.
Por lo que ven, soy una amante de la calabaza y este año me propuse intentar hacer más recetas que incluyeran este delicioso ingrediente. Si quieren ver la receta del Pumpkin Spice Latte Casero, se las dejé en mi instagram. Antes de comenzar con la receta, te dejo 5 datos interesantes:

1. Las calabazas crecen en seis continentes, todos menos la Antártida.
La calabaza es una hortaliza carnosa de la familia de las curcubitáceas (que incluye pepinos, melones, melón, sandía y calabacín. Estas plantas originalmente son nativas de América Central y México, pero ahora crecen en seis continentes, todos menos la Antártida.
2. Son de bajo consumo calórico, pues son 90% agua.
Así que no te preocupes, pues una taza de puré de calabaza tiene menos de 100 calorías (y hablamos de una industrializada, imagínate el puré casero). Además, tiene más fibra que la col rizada, más potasio que los plátanos y contiene una gran cantidad de magnesio y hierro. ¡No podemos desaprovechar este fruto que únicamente crece en esta temporada!
3. Las calabazas son una fruta.
Una fruta es aquella que tiene semillas por dentro, por lo que la calabaza cabe totalmente en esta definición (¿sabías que se estima que cada calabaza tiene alrededor de 500 semillas por dentro?). Dentro de su familia también están otras frutas como el melón y el jitomate.
4. Un explorador francés la describió como un “melón asqueroso”
Los primeros fatos registrados de una calabaza son de 1584, cuando el explorador francés Jacques Cartier las describió en su diario como unos “melones asquerosos”. Poco a poco el nombre evolucionó a “pompions” en inglés, y finalmente a “pumpkins”, calabazas en español.
¡Ojo! Antes de esto los nativos americanos ya sembraban y consumían calabazas.
5. Existen más de 45 tipos de calabazas.
Sí, ¡más de 45! Y hay una enorme variedad de sabores, colores, formas y tamaños. Además, hay desde las que crecen sólo en invierno como las que sólo salen en verano y algunas de ellas tienen nombres como: Hooligan, Orange Smoothie y Cotton Candy.
Ahora sí, ¡comencemos con la receta!
No olvides que te dejo un video en Youtube con la receta para que la veas, además te dejo los ingredientes que puedes sustituir por si quieres una opción vegana.
Pan Francés de Calabaza
Equipment
- Sartén
- Globo
- Refractario
Ingredients
- 2-3 Cta. Puré de Calabaza Missisippi Belle o Casero
- 1 Taza Leche de vaca o vegetal
- 1 ctda. Canela en Polvo
- 1 ctda. Jengibre en Polvo
- ½ ctda. Nuez Moscada
- ¼ ctda. Clavo molido
- 1 Huevo o Linaza molida
- 1 ctda Extracto de Vainilla
- 8 Rebanadas Pan de Caja
- 2 ctda Mantequilla Para el sartén
Instructions
- En un refractario coloca la leche y el puré de calabaza, mezcla hasta que el color de la leche se torne ligeramente naranja.
- Después agrega las especias, el extracto de vainilla y el huevo. Mezcla hasta formar una mezcla homogénea.
- Remoja tu pan en la mezcla, intenta no remojarlo demasiado ya que se puede desmoronar tu pan y, además tarda en cocerse.
- En un sartén, a fuego lento, coloca un poco de mantequilla para que tu pan no se pegue. Una vez derretida, coloca el pan que remojaste, espera que se doren ambos lados. Repite este paso hasta terminar con todas las rebanadas de pan.
Video
¿Hiciste la receta? ¡Cuéntame qué te pareció! Recuerda que cualquier comentario me lo puedes dejar aquí.
Excelente idea!!!
¡Muchas gracias!