No Puedes Hacer Netflix and Chill al Mismo Tiempo

Cada vez que pienso en la palabra “multitask” de cierta manera pienso en un malabarista de circo. Sí, sólo imagina que estás malabareando todas las cosas que crees poder hacer; en algún punto una cosa (si no es que todas) se va a caer.

Es curioso lo común que es leer los currículums de la gente y encontrar en alguna parte que son “multitask” en su sección de habilidades. Todo el mundo se jacta de poder hacer mil ocho mil cosas al mismo tiempo, cuando en realidad no podemos. No es lo mismo decir “Puedo escribir un ensayo, escuchar la discografía completa de Los Beatles, cantarla y además, tomarme una taza de café sin levantar la mirada de mi ensayo” a decir: “tengo atención periférica, lo que me permite hacer -a veces- dos o más cosas al mismo tiempo… aunque no totalmente de manera consciente” ¿verdad?

Sí, puedes cocinar mientras ves Netflix, puedes más o menos ver “Friends” en lo que compartes memes por Instagram y, sí, puedes tener una conversación por teléfono mientras te pintas las uñas. Pero hay que aceptarlo: ¿quién no ha estado en una llamada mientras que, al mismo tiempo, está mandando correos y de pronto dice “Espera ¿qué dijiste? Estaba mandando un mail…”? Si nunca, así, nunca, has estado en una situación similar a esta, ¡felicidades, eres de Melmac! O Marte…

En fin, probablemente te preguntas: ¿qué demonios es la “atención Periférica”? Bueno, de acuerdo con un amigo que estudió la carrera de psicología, un psicoanalista y muchísimas fuentes de información que encontré en internet (tal vez Wikipedia, tal vez no. Nunca lo sabremos…), la atención periférica, también “atención flotante” es cuando tu cerebro recolecta información que aparentemente no es tan importante. Sin embargo, es importante a la hora de analizar, entender y tomar decisiones.

Por ejemplo, digamos que un día estás en tu coche y pones la nueva canción de Taylor Swift a todo lo que te da el volumen de tu auto. Después de 30 minutos de cantar intensamente, llorar e intentar bailar, llegaste a tu casa. Durante todo ese trayecto estuviste tan metido en la música que no sabes cómo diablos llegaste a tu casa cuando ni siquiera estabas enfocado o prestando atención a la persona que te miraba extrañamente en un alto (o al camino en general).

Tu primer pensamiento debe ser “Wow, si esto es lo que llaman ser multitasking entonces soy excelente en ello” cuando en realidad fue tu atención periférica la que te ayudó a llegar a tu casa -se podría decir- de manera segura. Sin darte cuenta, de esos 365 días que ibas manejando de tu casa al trabajo y viceversa, memorizaste el camino.

Por otro lado, hay otro tipo de atención que se llama la “atención focal” que es cuando le das toda tu atención a una actividad. Por ejemplo, digamos que quieres tomar una foto de un helado que te acabas de comprar. Naturalmente, tomarás tu helado y lo colocarás en medio de tu encuadre (lo más centrado que se pueda), pero te das cuenta de que detrás de tu helado hay un gran paisaje lleno de flores y árboles. Básicamente quieres toda la atención en tu helado, por lo que decides enfocar únicamente eso. Entonces, si estás usando un smartphone simplemente tocas el helado y ¡voila! Acabas de enfocar tu objetivo y dejaste el paisaje desenfocado, justo como lo querías.

Otro ejemplo más claro es cuando estás haciendo tarea o cuando ves la televisión: toda tu atención está puesta en esa película, y eso es atención focal. Volviendo al ejemplo del helado, digamos que tu atención focal es el helado y el paisaje es la atención periférica. Lo que trato de decir es que básicamente cuando estás haciendo múltiples tareas (multitasking) te enfocas más en una actividad que en otra.

Si crees que ya había acabado con este rollo de “malabarista de circo”, “periférica”, “atención” y “multitasking”… pues no.

Nuestro cerebro tiene la habilidad, como ya había mencionado, de hacer ciertas cosas al mismo tiempo. Sin embargo, no tiene la habilidad de hacer más de dos cosas importantes al mismo tiempo. ¿Por qué? Porque el cerebro tiene dos cortezas frontales: he ahí el porqué de sólo hacer dos actividades al mismo tiempo sin tanto problema.

Y eso, en pocas palabras, es el multitasking…. pero aquí vienen las malas noticias. Múltiples estudios han encontrado que aunque la gente que dice ser multitasking puede hacer varias cosas al mismo tiempo, sus niveles de estrés son altos a comparación de aquellos que deciden enfocar su atención en actividades una por una. Además, las personas que sólo realizan una tarea a la vez tienden a demostrar mejor concentración y desempeño en general. Personalmente creo que es mejor ir paso a paso a tratar de acabar todo de un jalón.

Para terminar, cuando aprendí a tocar guitarra recuerdo que me parecía increíble la habilidad que tienen varios artistas para tocar la guitarra y cantar al mismo tiempo de forma tan sencilla y hermosa… eso es ser multitasking y es, sin duda, una habilidad que lleva tiempo dominar. Al principio mencioné cómo la gente tiende a poner la palabra “multitask” en sus currículums en la sección de “Habilidades”. Tal vez no se equivoquen después de todo. Entonces, ¿estoy diciendo que ser multitask requiere práctica? Sí y bastante.

No puedes aprender a hacer varias cosas al mismo tiempo, especialmente cuando eres nuevo en algo. Pero justo como cuando aprendimos a caminar y hablar: debemos ir de poco en poco, una actividad a la vez y mantener toda nuestra atención fija en eso. Y tal vez, cuando dominemos ese arte podremos ser multitasking como un profesional. Sin embargo, incluso las mentes más brillantes decidieron concentrarse al 100% en sus descubrimientos y talentos, y fue así como se volvieron grandes.

… Y en caso de que te lo estés preguntando, no, no puedes hacer Netflix and Chill al mismo tiempo. 😏

Please follow and like us:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.